Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son propias.
En una era en la que las preocupaciones ambientales han alcanzado niveles sin precedentes, las empresas de todos los sectores se enfrentan al imperativo de adoptar prácticas sostenibles. Entre las diversas industrias en todo el mundo, el sector de la tecnología se ha convertido en un actor destacado, reconociendo la necesidad apremiante de priorizar las iniciativas ecológicas.
Con la creciente concienciación de los consumidores y la demanda de soluciones ecológicas, las empresas de tecnología se han dado cuenta de que la sostenibilidad ya no es una mera tendencia, sino un motor fundamental del éxito que tiene un impacto significativo en sus resultados. Según una investigación realizada por Deutsche Bank, las empresas con altas calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) tienen un menor costo de deuda y capital. Estos hallazgos fueron corroborados por MSCI en 2020.
Además, los hallazgos muestran que las empresas con calificaciones ESG altas superan al mercado en el mediano y largo plazo. Además, al implementar programas centrados en la administración, las empresas no solo han visto un crecimiento en sus finanzas sino también en el conocimiento de la marca.
Al adoptar modelos económicos circulares, implementar programas de reducción de desechos y aumentar su enfoque en los ciclos de vida prolongados de sus activos, las empresas están creando un cambio hacia hacer negocios desde una perspectiva ecológica. Este cambio ha creado la necesidad de empresas que se especialicen en ayudar a las grandes organizaciones a desarrollar planes de sostenibilidad, operar con un enfoque ecológico, reducir los desechos e implementar prácticas sólidas de administración.
Aquí hay cinco estrategias que las empresas tecnológicas de todo el mundo están utilizando para mejorar sus credenciales ecológicas y reducir su impacto negativo.
Relacionado: Esta es la razón por la que su empresa debe priorizar los esfuerzos ambientales
1. Adoptar la economía circular
El modelo de economía circular es un marco económico que tiene como objetivo minimizar los residuos y maximizar el uso eficiente de los recursos. A diferencia de la economía lineal convencional, la economía circular promueve un sistema de circuito cerrado en el que los materiales y productos se reutilizan, reparan, refabrican o reciclan continuamente para crear valor nuevo.
Según McKinsey, se espera que el tamaño del mercado europeo de la economía circular para la electrónica crezca de 60 000 millones de euros a 95 000 millones de euros para 2030. Además, se estima que la productividad de los recursos crecerá un 3 %, lo que generará un ahorro de costes de alrededor de 600 000 millones de euros. como 1,8 billones de euros en otros beneficios económicos anuales.
Para las empresas, uno de los recursos más importantes que tienen a su disposición es la tecnología, ya sea software o hardware. A menudo, las inversiones más grandes y de mayor impacto que realiza una organización están relacionadas con la tecnología.
Dado que el hardware informático representa alrededor del 30% de los presupuestos generales de TI, el gasto en hardware es la mayor parte del gasto total en tecnología. En consecuencia, los productos de hardware, como computadoras portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes, a menudo se encuentran en la parte superior de la lista tanto en costo como en volumen.
La economía circular se basa en los principios de diseñar para la longevidad y la eficiencia mientras se minimizan los desechos y la contaminación. Esto se logra manteniendo activos y materiales, como teléfonos inteligentes o computadoras portátiles, en uso durante el mayor tiempo posible. Además, se realizan esfuerzos para regenerar los sistemas naturales. En 2021, ATRenew redujo las emisiones en un total de 464 000 toneladas métricas mediante la recomercialización de teléfonos usados. Esto equivale al sumidero de carbono de unos 1.533 kilómetros cuadrados de bosques urbanos en un año.
2. Invierta en productos y fabricación ecológicos
Uno de los beneficios clave de la implementación de un modelo de economía circular es la reducción de residuos. Al priorizar la reutilización, reparación y reciclaje de los recursos, el modelo de economía circular minimiza la cantidad de residuos que acaban en vertederos o incineradoras.
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, la gestión de residuos, los procesos industriales y el uso de productos representan más del 12 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. En consecuencia, un modelo de economía circular reduce los impactos ambientales asociados con la eliminación de desechos y mitiga la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero durante la fabricación.
Invertir en procesos y productos de fabricación ecológicos es crucial para minimizar el impacto ambiental. Según la Fundación Ellen MacArthur, el 80% del impacto ambiental de un producto se decide en las etapas iniciales de diseño. Las empresas pueden aumentar sus credenciales ecológicas mediante el uso de materiales sostenibles, la reducción del consumo de energía y la minimización de los residuos.
Además, las prácticas sostenibles atraen a clientes conscientes del medio ambiente, lo que posiciona a las empresas sostenibles como líderes en un mercado competitivo. En otras palabras, adoptar la sustentabilidad es un imperativo tanto moral como estratégico para el éxito a largo plazo de cualquier negocio.
Relacionado: Cómo superar la escasez de talento tecnológico en los EE. UU.
3. Fomentar y facilitar el reciclaje
El reciclaje juega un papel crucial en la reducción de los desechos electrónicos (e-waste), por lo que fomentarlo es importante para promover y promover un enfoque sostenible de la tecnología. Dado que los avances tecnológicos continúan ocurriendo a un ritmo asombroso, cada vez es más importante que las empresas tecnológicas asuman la responsabilidad del ciclo de vida de sus productos.
Las empresas pueden ayudar a reducir los desechos electrónicos y minimizar su impacto ambiental al implementar estrategias efectivas, como programas de intercambio o eventos de reciclaje que incentiven a los consumidores a reciclar sus dispositivos viejos. Por ejemplo, las empresas de tecnología pueden establecer asociaciones o programas internos que permitan a los consumidores intercambiar sus dispositivos usados a cambio de crédito para una nueva compra.
Esto no solo fomenta el reciclaje de dispositivos, sino que también promueve la lealtad a la marca y la satisfacción del cliente. Las campañas de educación y concientización también pueden ser herramientas poderosas, especialmente considerando que muchos dispositivos electrónicos contienen recursos valiosos y limitados. Materiales como el plomo, la plata, el cobre y el oro son esenciales para la fabricación de nuevas tecnologías, lo que hace que el reciclaje sea aún más atractivo.
Relacionado: Estados Unidos tiene un gran problema con los desechos electrónicos. Pero hay dinero para hacer en su disposición.
4. Prolongue el ciclo de vida de los dispositivos
Extender la vida útil de los dispositivos electrónicos ofrece beneficios financieros y ambientales. Al ofrecer servicios de reparación, los fabricantes y proveedores externos pueden ayudar a los consumidores a prolongar la vida útil de sus dispositivos electrónicos. Esto no solo suele ser más barato que comprar un nuevo dispositivo, sino que también reduce los desechos electrónicos y minimiza el impacto ambiental de fabricar un nuevo dispositivo.
Otro enfoque que pueden tomar las empresas para extender el ciclo de vida de los dispositivos electrónicos es vender sus dispositivos usados. Al vender dispositivos usados completamente probados y reparados a un precio reducido con garantía, los consumidores disfrutan de una variedad vibrante de opciones, que se extiende más allá del ámbito de los productos nuevos.
Según Counterpoint Research, la demanda de teléfonos inteligentes reacondicionados sigue creciendo. En 2022, el mercado mundial de teléfonos inteligentes secundarios experimentó un crecimiento interanual del 5 %, y las ventas de iPhone reacondicionados aumentaron un 16 %. Además, el mercado secundario de dispositivos reacondicionados también crea nuevas oportunidades para que las empresas y los consumidores recuperen parte de sus inversiones, lo que reduce el costo total de propiedad y hace que la tecnología asequible sea más accesible.
Los fabricantes también pueden ayudar al medio ambiente poniendo a disposición piezas de repuesto asequibles y proporcionando guías de reparación o tutoriales. Las empresas pueden extender la vida útil de sus productos y fomentar la lealtad del cliente simultáneamente al adoptar la reparabilidad y la sostenibilidad.
5. Fomentar una cultura de sostenibilidad
Promover la sostenibilidad dentro de la cultura de la empresa es esencial para las organizaciones sostenibles que buscan tener un impacto ambiental positivo. La integración de la sostenibilidad en los valores fundamentales, las prácticas y los procesos de toma de decisiones de una empresa se convierte en una responsabilidad y un compromiso compartidos entre los empleados, los consumidores y las partes interesadas. Este compromiso genera una serie de beneficios para todas las partes involucradas, así como para el medio ambiente.
Tejer una sólida política de sostenibilidad en la base de una empresa, así como educar e involucrar a los empleados, establece un estándar completamente nuevo que también conlleva numerosos beneficios. Las organizaciones sostenibles no solo atraen empleados de calidad y clientes centrados en la sostenibilidad, sino que también se benefician económicamente.
Por ejemplo, después de definir e implementar con éxito un plan de administración centrado en la sostenibilidad, REI ahora tiene uno de los programas de comercio circular más exitosos de cualquier marca minorista de actividades al aire libre, que incluye alrededor de 100 000 artículos relacionados con actividades al aire libre para comercializar o revender en sus tiendas en 2022. Al integrar la sostenibilidad en todas las operaciones, las empresas de tecnología pueden impulsar el cambio y contribuir a un futuro más sostenible.
Relacionado: 3 formas en que puede llevar la sostenibilidad a su lugar de trabajo
.